Alexander Alvarado, psicólogo y director del Jardín Infantil La Comarca habló con Revista Semana acerca del cambio que tienen los pequeños al pasar del jardín al colegio.
Como padres buscamos gran variedad de actividades para mantener a los niños ocupados en la temporada de vacaciones de fin de año, ya sean cursos en línea, vacaciones recreativas, prácticas …
Son muchos los niños que explotan en rabietas se enfadan o culpan a otros cuando pierden mientras en algún juego, a pesar de que los adultos les repitamos una y …
Existe un problema en educar mediante recompensas que muchos padres no ven. En este sentido, uno de los premios más utilizados es el tiempo con la ‘tablet’, el computador o …
Uno de los problemas más frecuentes con los que nos enfrentamos durante la crianza es la desobediencia de nuestros hijos, que no es más que negarse a hacer lo que …
Cada interacción que mantienes con tus hijos constituye una forma de comunicación. No solo son importantes tus palabras: el tono de voz, la mirada y los besos y los abrazos …
¿Por qué los niños pueden desconfiar mucho de los demás? Sabemos que cada persona es única y cuenta con sus propias características de personalidad. Hay personas extrovertidas, mientras que a …
La naturaleza infantil está llena de curiosidad y de necesidad de explorar. Esa inquietud puede traducirse en ocasiones como un mal comportamiento, pero es necesario comprender que se trata del …
Las rabietas, frustraciones infantiles y desafío de los límites son situaciones a las que los padres nos enfrentamos con frecuencia cuando educamos a nuestros hijos. Forman parte de su desarrollo …
Muchas madres y padres de niños adoptados (o que quieren adoptar) tienen algunas dudas con respecto a la educación de sus hijos. ¿Cómo manejar o conversar acerca de la adopción? …
Puede ser difícil ver a tu hijo luchando con su peso. Como madre y/o padre, deseas hacer todo lo posible para ayudar a tus hijos. Un artículo de Unicef nos da …
¿Sientes que la forma de educar a tus hijos no es 100% “tuya”? ¿Que a veces reproduces patrones, creencias o acciones, que en realidad no tienen nada que ver con …
Cuando un niño comete un error, los adultos no siempre actuamos correctamente, pues en muchas ocasiones tendemos a remarcar continuamente su equivocación, nos quedamos anclados en lo que ha pasado …
En las últimas décadas el concepto de familia ha cambiado significativamente. Atrás han quedado las épocas en las que la familia estaba siempre (o al menos en la mayoría de …
Educar a nuestros niños es una tarea compleja que demanda cada vez más habilidades para poder enseñarles todas las herramientas necesarias para su futuro. Y dentro de este proceso, una …