Promover la autonomía en los niños es vital para su desarrollo y para fortalecer valores tan importantes como la autoestima. Una de las mejores herramientas que tenemos para hacerlo es …
Los niños pueden estallar en rabietas cuando menos lo esperamos, sobre todo cuando son pequeños y su capacidad de verbalizar lo que sienten es todavía reducida. Todos sabemos que las …
Las quejas son uno de los recursos más comunes que utilizan los niños (principalmente los más pequeños) para expresar cuando sienten inconformidad, desagrado o están incómodos en alguna situación. Sin …
La salud mental del padre también importa. Y es que mucho se ha escrito sobre cómo puede influir el estrés materno durante el embarazo y postparto en el desarrollo, la …
Para enseñar bien hay que seguir aprendiendo en Las Villas Jardín Infantil
La teoría del apego de John Bowlby, surgió entre 1907-1920. Se refiere al APEGO como al tipo de vínculo que forma el niño con las personas que lo cuidan (la …
Muchas veces, se habla del concepto de “ser tímido” como algo negativo. Lo asociamos con el hecho de ser muy cerrado, con la tendencia a aislarse, con la dificultad para …
Alexander Alvarado, psicólogo y director del Jardín Infantil La Comarca habló con Revista Semana acerca del cambio que tienen los pequeños al pasar del jardín al colegio.
Según estudios de UNICEF, algunas de las enfermedades más comunes de la infancia son la malaria, la neumonía, la diarrea, entre otras que son prevenibles y tratables, aunque pese a …
Queremos que conozcas tus derechos como niño y hables de ellos en el jardín o el colegio, en casa y donde quieras, para que tanto tú como los demás niños …
Como padres buscamos gran variedad de actividades para mantener a los niños ocupados en la temporada de vacaciones de fin de año, ya sean cursos en línea, vacaciones recreativas, prácticas …
Son muchos los niños que explotan en rabietas se enfadan o culpan a otros cuando pierden mientras en algún juego, a pesar de que los adultos les repitamos una y …
Existe un problema en educar mediante recompensas que muchos padres no ven. En este sentido, uno de los premios más utilizados es el tiempo con la ‘tablet’, el computador o …
Uno de los problemas más frecuentes con los que nos enfrentamos durante la crianza es la desobediencia de nuestros hijos, que no es más que negarse a hacer lo que …
Cada interacción que mantienes con tus hijos constituye una forma de comunicación. No solo son importantes tus palabras: el tono de voz, la mirada y los besos y los abrazos …