Enseñemos a los niños cuáles son sus derechos

Queremos que conozcas tus derechos como niño y hables de ellos en el jardín o el colegio, en casa y donde quieras, para que tanto tú como los demás niños y adultos, los respeten y pongan en práctica.

¿Sabías qué? Tenemos derechos desde que nacemos y los tenemos por el simple hecho de estar vivos, no importa nuestra nacionalidad, color de piel o creencias religiosas. Todos los niños de 0 a 18 años tenemos una ley internacional que nos protege: La Convención sobre los Derechos del Niño.

Son la cosa más importante que vamos a tener en toda nuestra vida y nadie nos los puede quitar, esto quiere decir que los gobiernos, las familias y todas las personas que nos rodean deben protegernos y tratarnos bien.

Entonces, ¿cuáles son los Derechos del Niño?

¡Todos los niños somos importantes! Por eso, los gobiernos y todas las personas deberán hacer aquello que sea mejor para nuestra vida y nuestro bienestar.

  • Todos los niños tenemos derecho a un nombre.
  • Los niños tenemos derecho a vivir bien, sin miedo, con las personas que queremos y que nos quieren, al mismo tiempo que tenemos el deber de respetar y cuidar a las personas que queremos.
  • Tenemos derecho a que todas las personas nos traten bien y que nadie nos haga daño. También debemos tratar bien a los otros niños y a todas las personas, porque también es su derecho.
  • Tenemos derecho a recibir ayuda cuando estamos enfermos, a ir al médico y a que nos puedan curar; también, tenemos el deber de cuidar nuestro cuerpo y comer alimentos sanos.
  • Tenemos derecho a ir al jardín y al colegio y aprender muchas cosas.
  • Tenemos derecho a pasear por bosques y campos llenos de flores y sin basura. Tenemos derecho a bañarnos en mares y ríos limpios, a respirar aire sano y a beber agua potable.
  • Tenemos derecho a decir lo que pensamos y que otras personas, niños y adultos, nos escuchen y si otra persona dice algo que no nos gusta le tenemos que respetar, porque es su opinión.
  • Tenemos derecho a descansar, a jugar, a estar con otros niños, a reír y a disfrutar de espacios en el campo y en la ciudad.
  • Tenemos derecho a hablar nuestra lengua, a participar en nuestras fiestas y costumbres tradicionales, y que nuestros papás nos lo enseñen. Además, debemos respetar las lenguas y costumbres diferentes a las nuestras.
  • Tenemos derecho a que nuestros papás, profesores y demás, nos digan cuándo no hacemos bien alguna cosa y a que nos enseñen a hacerlo mejor.

Pon en práctica una lectura animada de este artículo con tus pequeños, e intenta con tus propias palabras dar ejemplos incluso desde tu experiencia, para que según su edad conozcan y comprendan qué y cuáles son sus derechos.

 

Información tomada de: Los derechos de los niños, explicado para niños

 

Acerca de Los Mejores Jardines
Los Mejores Jardines es una plataforma on-line altamente segmentada que les permite a los padres de familia encontrar el jardines infantil o preescolar ideal para sus hijos. Aquí puedes encontrar información completa sobre la oferta de educación para la primera infancia.
Abrir chat
¡Hola! te estás comunicando con Ciprés Mercadeo Educativo, ¿en qué podemos ayudarte?