23 mayo, 2024 | Noticias

Habilidades para la Vida: Estrategias en el preescolar Colegio Bilingüe Abraham Lincoln Bogotá

Explora cómo en el Preescolar Colegio Bilingüe Abraham Lincoln Bogotá, con más de sesenta años de trayectoria, lideramos procesos formativos mediante nuestro innovador programa Habilidades para la vida.

Habilidades para la vida: Estrategia socioemocional en el Preescolar Colegio Bilingüe Abraham Lincoln Bogotá

Experimentar con las propias emociones y sentimientos de una forma consciente – es decir, obtener autoconocimiento – es una parte integral del aprendizaje. Joshua Freedman.

La importancia de las habilidades para la vida

En un contexto marcado por la rápida evolución tecnológica y la virtualidad omnipresente, nuestros niños y jóvenes enfrentan desafíos únicos que pueden afectar su bienestar emocional y mental. Desde la presión académica hasta el aislamiento social inducido por la tecnología, es fundamental que desarrollen una sólida fortaleza psicológica para navegar por estos entornos de manera segura y confiada.

Las habilidades para la vida no solo se refieren a la capacidad de resolver problemas o comunicarse eficazmente, sino también a la habilidad de gestionar las propias emociones, desarrollar empatía y establecer relaciones significativas. Estas habilidades son fundamentales para el éxito tanto en el ámbito académico como en la vida cotidiana.

Abordando desafíos socioemocionales

El programa habilidades para la vida del Colegio Abraham Lincoln aborda una amplia gama de desafíos socioemocionales que enfrentan nuestros estudiantes. Desde el bullying hasta la depresión y el consumo de sustancias psicoactivas, nuestro objetivo es proporcionarles las herramientas y el apoyo necesarios para superar estas dificultades de manera positiva.

A través de sesiones periódicas y planificadas, nuestros estudiantes reciben información clara y oportuna sobre temas como la intimidación escolar, la salud mental y la sexualidad. Nuestro enfoque es preventivo, brindando a los estudiantes las habilidades y el conocimiento necesarios para evitar convertirse en víctimas o perpetradores de comportamientos dañinos.

Promoviendo un estilo de vida saludable

Además de abordar los desafíos específicos que enfrentan nuestros estudiantes, el programa habilidades para la vida. También,  promueve un estilo de vida saludable en general. Esto incluye estrategias de afrontamiento efectivas, gestión emocional y conciencia sobre los riesgos asociados con el consumo de sustancias y los trastornos alimenticios.

Nuestro objetivo es equipar a nuestros estudiantes con las habilidades y el conocimiento necesarios para tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar. Creemos que al fomentar hábitos saludables desde una edad temprana, podemos ayudar a nuestros estudiantes a desarrollar un estilo de vida que los apoye en todas las áreas de su vida.

Construyendo un futuro prometedor

En el Preescolar Colegio Bilingüe Abraham Lincoln Bogotá, estamos comprometidos a preparar a nuestros estudiantes para un futuro exitoso y gratificante. Creemos que las habilidades para la vida son tan importantes como el conocimiento académico, y estamos dedicados a proporcionarles las herramientas y el apoyo que necesitan para prosperar en un mundo en constante cambio.

Al unirse a nuestra Familia Lincolniana, los estudiantes no solo tienen acceso a una educación de alta calidad, sino también a un programa integral de desarrollo socioemocional diseñado para ayudarlos a alcanzar su máximo potencial. Juntos, podemos construir un futuro brillante para nuestros niños y jóvenes.

¡El Lincoln te espera! 

Acerca de Preescolar Abraham Lincoln (Bogotá)

Fundado en 1955, el Preescolar del Colegio Abraham Lincoln en Bogotá se enfoca en el desarrollo integral de los niños a través del juego, el arte, el lenguaje y la literatura. Nuestro programa promueve el pensamiento crítico, la investigación y las habilidades emocionales, preparando a los niños para resolver problemas cotidianos. Más de 65 años de experiencia educativa nos respaldan.

Autor: Yuri Eliecer Ortiz - Coordinador ciclo IV

Tags: