


Dirección
Calle 145 A No 17 – 50 / 56

Año de fundación
1987

Proporción profesores/niños
7 niños por persona.

Zona / Localidad
Bogotá - Usaquén

Promedio de niños por grupo
15

Valor pensión
$ 900.000

Ciudad

Total alumnos en el jardín
180

Valor servicios alimentación
incluida en la pensión

Horario
7:00 am - 4:50 pm

Total profesores en el jardín
15

Valor transporte
$320.000

Correo del colegio

Periodo de admisiones
Diciembre y enero

Horario
7:00 a.m. a 4:00 p.m. con cita previa

Formulario
Se tramita en la visita al Jardín.


Superficie
1.000 metros de área total

Comedor
Un espacio amplio con excelente ventilación e iluminación, con los elementos adecuados para que los niños puedan tomar los alimentos.

Salón de cuento

Salón de música

Salón de descanso

Gimnasio

Otros
Salón de descanso: Diferentes espacios dotados con materiales que le permiten a los niños aprovechar el tiempo libre y estimulación su creatividad.
Nuestro proyecto de Educación Preescolar tiene que ver con las dimensiones que constituyen la estructura básica de desarrollo del niñ@ y se construye en un contexto de Comunidad Educativa con la participación directa de los niños y niñas, sus familias, sus profesores y las directivas del Jardín.
Su quehacer pedagógico se fundamenta sobre el siguiente supuesto:
Durante esta primera etapa de la vida, los niños están en el máximo nivel de aprovechamiento de procesos y aprendizajes fundamentales: desarrollo físico, cognitivo, social, competencias y habilidades básicas para pensar, hablar, aprender y razonar.
A partir de lo anterior, el Jardín Infantil Las Pequeñas Semillas se proyecta hacia una educación integral de los niños, a través del desarrollo de competencias y habilidades en todas y cada una de las dimensiones que conforman la estructura básica del(a) niñ@ en edad Preescolar, las cuales serán construidas, fundamentadas y puestas en acción en las diferentes áreas y proyectos que conforman nuestro currículo:
Exploración del entorno
Intereses y potencialidades de l@s niñ@s
El juego como elemento mediador para el desarrollo integral y armónico
Procesos lúdicos, literarios y artísticos
Así, nuestro Proyecto Pedagógico se propone la “construcción de Aulas para Pensar”, lo cual se lineamientos teóricos y procesos como:
Enseñanza para la Comprensión, Rutinas de pensamiento, Ciclos de indagación, Culturas de Pensamiento, Valoración continua, Trabajo colaborativo y Proyecto de Síntesis.
Construcción de aprendizajes auténticos y perdurables, enmarcados en el mundo que rodea a l@s niñ@s y con una mirada interdisciplinar.
Investigación o indagación continua, capitalizando las construcciones que elaboran l@s niñ@s para aprender. Se ofrecen experiencias de aprendizaje planificadas a partir de los conocimientos previos que responden a una estructura de proyectos temáticos comprometidos con el desarrollo de aptitudes, la adquisición de conocimientos y el fortalecimiento de actitudes cognitivas.
Desarrollo de Unidades de Indagación: hilos conductores, metas de comprensión, desempeños genuinos, rutinas de pensamiento, socialización y reflexión de experiencias, proyectos de síntesis, exploración de interrogantes para la nueva unidad. Leer más

Actividades artísticas
Las clases de música, danzas, yoga, artes plásticas y ajedrez están incluida en nuestro proyecto pedagógico.

Actividades deportivas
Natación

Otras actividades
Literatura
Los contenidos publicados en este perfil son proporcionados directamente por los colegios y/o jardines infantiles, por lo tanto, Ciprés Mercadeo Educativo, no se hace responsable por la veracidad y/o exactitud de la información contenida en el perfil, ni por cualquier infracción a derechos de terceros, pérdida, daño, perjuicio, reclamo, y/o cualquier otra consecuencia derivada de la publicación de tales contenidos.