aeioTU parte de la Filosofía Educativa Reggio Emilia para desarrollar una Experiencia Educativa encaminada a asegurar que todos nuestros niños desarrollen todo su potencial, mientras construyen las relaciones, valores, conceptos y destrezas necesarias para ser exitosos en el colegio y a lo largo de sus vidas. La Experiencia Educativa se implementa a través de la Cartografía Curricular.
El currículo de aeioTU
Ver más
ofrece a los educadores las orientaciones pedagógicas y una serie de recursos didácticos y criterios metodológicos que empoderan y movilizan hacia la co-construcción del conocimiento con el niño, y su relación con la familia y la comunidad.
El seguimiento al desarrollo se hace de manera rigurosa, a través de herramientas de evaluación que observan al niño en las cinco dimensiones de su desarrollo, cognitiva, socio-emocional, comunicativa, creativa y corporal.
El centro es de puertas abiertas, las familias son bienvenidas a participar de las dinámicas de aprendizaje y de los eventos y proyectos culturales que se realizan durante el año escolar.
Estamos inspirados en la Filosofía educativa de Reggio Emilia, un modelo pedagógico considerada por la UNESCO como la mejor pedagogía para la primera infancia en el mundo.
Ofrecemos altísima calidad de nuestros maestros, ambientes, materiales y demás elementos de aprendizaje. Adicionalmente la calidad de nuestra educación es permanentemente evaluada por actores externos.
Los resultados del estudio longitudinal aeioTU, realizado por el instituto NIEER de la Universidad de Rutgers y la Universidad De Los Andes, que demuestran cómo los niños en situación de vulnerabilidad que asisten a nuestros centros educativos durante 20 meses o más, logran cerrar la brecha de desarrollo existente entre niños provenientes de familias de bajos y altos recursos económicos.
Ese estudio longitudinal también ha demostrado que los padres de los niños que asisten a los centros educativos aeioTU usan más la disciplina positiva que los castigos punitivos, confían más en su comunidad y votan más; contribuyendo de esa manera a la construcción de un mejor país para todos.
Las familias son bienvenidas en nuestro interior como en su casa; y pueden ser partícipes de nuestra Experiencia Educativa para aportar, desde sus saberes e intereses, al desarrollo de sus hijos.