Periodo de Admisiones:Durante todo el año
Horario de atención:8:30 a.m. – 5:00 p.m.
Contacto:Psicóloga Laura Moreno - Directora+571 2219997 +57 317 659 11 82 lapamoh@gmail.com
Formulario:--
Superficie: Área total: 500 Mts²
Instalaciones Deportivas:Zona Verde de 80 Mts². Salón de Desarrollo Psicomotor completamente equipado.
Biblioteca:Se cuenta con una colección de libros adecuados a las diferentes edades, Convenio plan lector con la biblioteca Virgilio
Informática:Taller de audiovisuales
Laboratorios:Atelier de la luz, Huerta de cultivos orgánicos y centro de reciclaje. Laboratorio de Música.
Comedor:Cocina propia y comedor dotado para niños. Trabajamos el color y el lenguaje de la comida a través de un menú diverso elaborado por una nutricionista de acuerdo a las necesiades de cada niño. El jardín ofrece onces y almuerzo opcional.
Otros:* Educación personalizada en donde se reconoce la diferencia y los procesos individuales de cada uno de los niños y sus familias, a partir de proyectos individuales por niño, con el fin de potencializar las habilidades que se requieran desarrollar. * Las aulas están diseñadas por nuestros interpretes de la imaginación (maestros), en donde los materiales cobran vida volviendose parte integral del proceso de aprendizaje.
ServiciosDe acuerdo a la filosofía que nos inspira, en las tardes los niños pueden optar por participar en talleres de teatro, deportes, yoga, expresión corporal y taller de artes.
Los hilos simbolizan el potencial de nuestros niños, existen gran variedad de hilos, como de habilidades y aptitudes en cada uno de nuestros grandiosos pequeños. Los colores a su vez, representan una realidad llena de matices, una inmensa diversidad y maneras distintas de ver e interpretar el mundo que nos rodea. Este universo de diferencias se entrelaza con armonía mediante el arte milenario de tejer, tejer es crear, es innovar, es construir, es unir, es soñar. Cuando tejemos, conectamos diferencias, cuando conectamos, superamos las divisiones, y al hacer esto aprendemos a vivir en armonía con los demás seres humanos, con los demás seres vivos y con el planeta… Tejiendo nuestro mundo para vivir mejor.
Dirección:Calle 58A No. 35A - 41Bogotá D.C.
Contacto:Laura MorenoGestora de Sueños lapamoh@gmail.com
Teléfonos:+57(1) 315 60 31 +57(1) 491 49 60 +57 317 659 11 82
Idiomas:Inglés
Promedio de niños por grupo:Máximo 12
Total de niños en el jardín: 44
Proporción profesores - niños:2 por cada seis niños
Total profesores en el jardín:12
Género:Mixto
Valor pensión:Entre $600.000 y $900.000
Año de Fundación:2011
Valor Cafetería:Entre $150.000 y $200.000
Confesional:No
Valor Transporte:Entre $150.001 y $200.000
SISD:16407
REI:
Filosofía Reggio Emilia
En Hilos de Colores tejemos el conocimiento mediante la Filosofía Reggio Emilia; por ende, basamos nuestro proyecto pedagógico en el constructivismo social, formando miembros de una comunidad que disfrutan la diversidad y respetan los derechos de los demás; ciudadanos democráticos, creativos y participativos.Para nosotros es importante que nuestr@s niñ@s mantengan el placer de plasmar sus pensamientos y la pasión por comunicarse; que expresen sus ideas y planteen argumentos, además de reconocer su condición de seres ecológicos que conviven en armonía con la naturaleza.
De esta manera, hemos convertido nuestro centro de aprendizaje en un escenario de investigación participativa y un espacio de interacción social en donde niños potencializan día a día sus habilidades, tejiendo colectivamente su conocimiento sobre las bases académicas necesarias durante la primera infancia.
Música, Teatro, Expresión corporal, Artes plásticas
* Proyecto de literatura, Ciudad escenario de infancia, proyecto de huerta en convenio con el jardín botánico, proyecto reciclaje niños y familias, proyecto de manejo de riesgos y emergencias, formación a papás. Explorando un nuevo mundo: Programa desarrollado para niños entre los 6 y 18 meses acompañados de sus padres o cuidadores principales en donde a través de diferentes actividades se promueven los procesos de independencia, de psicomotricidad y socio afectividad.
Yoga, Natación, Danzas, Deportes (volleyball, futbol, Tennis, golf)
El proceso de adaptación se hace teniendo en cuenta las necesidades de cada uno de los niños y sus familias.
La filosofía Reggio Emiliaes una experiencia educativa que nace en 1945 en el norte de Italia, en una ciudad llamada Reggio Emilia. Es reconocida mundialmente como una de las mejores propuestas educativas para primera infancia (Newsweek Magazine) y además, la Escuela de Educación de Harvard la estudia como modelo de grupos de aprendizaje.
En el Jardín Infantil Hilos de Colores tejemos el aprendizaje mediante Reggio Emilia: metodología de enseñanza de origen europeo con más de 50 años de existencia, que tiene como principio creer en los niños; en sus dudas, sus preguntas, sus deseos y sus necesidades. De esta manera, los maestros se transforman en escuchas y el espacio se convierte en un provocador de conocimiento, donde niños reflejan con sus acciones un mundo creativo, recíproco y respetuoso con los derechos de los otros.
Los contenidos publicados en este perfil son proporcionados directamente por los colegios y/o jardines infantiles, por lo tanto, CIPRES DE COLOMBIA SAS – Comunicación y Mercadeo Educativo, no se hace responsable por la veracidad y/o exactitud de la información contenida en el perfil, ni por cualquier infracción a derechos de terceros, pérdida, daño, perjuicio, reclamo, y/o cualquier otra consecuencia derivada de la publicación de tales contenidos.